Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Se prepara la empresa Pluspetrol para dar un salto en La Calera

 Se prepara la empresa Pluspetrol para dar un salto en La Calera

La empresa Pluspetrol en la actualidad tiene uno de los bloques de mayor potencial en Vaca Muerta y duplicará su cantidad de pozos en la ventana de gas y condensados.

Juan Schijman, el gerente de operaciones de Pluspetrol, comentó que la empresa se encuentra en un momento de “expansión” en la producción del bloque La Calera, el cual se ubica sobre la formación Vaca Muerta. Se trata de un área con gran potencial donde la compañía espera duplicar la cantidad de pozos, llevándola a producir 10 millones de metros cúbicos de gas diarios (MMm3/d). 

El directivo consideró que el desafío inicial de la Cuenca Neuquina es garantizar las condiciones del transporte para la producción creciente de todos los bloques. Además, sostuvo que se trata de uno de los cuellos de botella existentes, que podría agregarse a otros en un futuro en medio del auge del gas no convencional y del crudo.

Los principales ejes a los que se refirió Schijman se leen a continuación:

  • Actualidad y futuro de La Calera. “El desafío para nosotros es consolidar en La Calera el crecimiento y lo aprendido hasta el momento. Primero con el piloto que hemos desarrollado, luego con la expansión asociada a los proyectos del Plan Gas, y ahora lo que viene y va a estar centralizando nuestro foco es la expansión para llevar La Calera a otro nivel de producción. A los 10 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a partir de la segunda parte del año próximo. Sobre eso estamos trabajando y ese es un poco el foco de nuestro esfuerzo en este momento”.
  • Niveles de perforación hacia el 2023. “En este momento tenemos 30 pozos operando y la expectativa es continuar perforando con un rig y sumar un segundo rig el año próximo. Y de acá hasta ese momento esperamos sumar aproximadamente otros 30 pozos”.
  • Foco de la operación. “La calera esta en la zona de transición (de Vaca Muerta) producimos gas y condensados. En principio vamos a focalizar en la zona de gas y de gas rico”. 
  • Su visión sobre el shale. “En primer lugar yo soy muy optimista en cuanto al desarrollo de Vaca Muerta para los próximos años. Y este optimismo viene acompañado de una preocupación alrededor de determinados cuellos de botella. El primero, vinculado a la evacuación del gas, esta en vías de solución. Y tenemos un cuello de botella en el sistema de líquidos. Pero te podría decir que ante la pasividad de los desarrollos futuros, es esperable que nos encontremos con otros cuellos de botella. De servicios, perforación, de fractura, de arena, equipamiento. Cuando superemos este cuello de botella nos vamos a encontrar con otro límite”. 
  • La escala de Pluspetrol. “En principio están siempre las opciones abiertas. La compañía mantiene siempre el radar mirando las oportunidades que tiene de todo tipo y a buscar los mecanismos para afrontar los proyectos de distinta forma. Hoy no lo vemos como una preocupación. Creemos que esta dadas las condiciones para poder llevar adelante los proyectos, a través de las fuentes de financiamiento que la compañía pueda conseguir. Creo que tenemos otros problemas para resolver. Como cuestiones de infraestructura, de aseguramiento de mercado”. 
  • El foco de la empresa. “Estamos focalizando nuestro desarrollo fuertemente en Vaca Muerta. Pero también tenemos un fuerte foco en Mendoza y La Pampa, con nuestras operaciones de Río Colorado. Para nosotros, estos activos convencionales son fundamentales, sumamente importantes. Y mantenemos un fuerte foco y una fuerte impronta de desarrollo en esas áreas”. 

Lea la nota completa en Mejor Energia.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641