Podría avecinarse una crisis de suministro de petróleo sin precedentes

El mercado mundial del petróleo podría perder 3 millones de barriles diarios (bpd) de suministro procedente de Rusia a partir de abril, ya que las sanciones impuestas a los bancos y la reticencia de los compradores a adquirir petróleo ruso podrían dar lugar a la mayor crisis de suministro de petróleo de las últimas décadas, según afirma la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe sobre el mercado del petróleo correspondiente a este mes.
Desde que Rusia invadió Ucrania a finales de febrero, Estados Unidos ha prohibido las importaciones de energía rusa, mientras que el Reino Unido está trabajando para eliminar gradualmente su suministro ruso para finales de año. Aunque Europa no ha sancionado el petróleo y el gas rusos, un número cada vez mayor de compradores europeos se suma a la ola de condena de la guerra de Rusia y se compromete a no comprar su petróleo. Hasta la semana pasada, hasta el 66% de los cargamentos rusos al contado por vía marítima estaban luchando por encontrar un comprador, según estimaciones de J.P. Morgan Global Research.
La invasión rusa de Ucrania se produjo en un momento en el que el mercado del petróleo ya se estaba tensando, con los inventarios de las economías de la OCDE ya reducidos muy por debajo de la media de cinco años y situados en sus niveles más bajos de los últimos ocho años.
Lea nota completa en Oilprice