¿Podría Estados Unidos enviar más GNL a Europa?

El jueves, el presidente estadounidense, Joe Biden, prometió que Estados Unidos entregaría este año al menos 15.000 millones de metros cúbicos (bcm) más de GNL a Europa de lo previsto anteriormente, según fuentes conocedoras del asunto.
Esa cantidad -15.000 millones de metros cúbicos (bcm)- se convierte en unos 1.500 millones de pies cúbicos al día (bcfd). Para contextualizar, 1.000 millones de pies cúbicos son suficientes para calentar 5 millones de hogares estadounidenses durante un día.
¿CUÁNTO GAS NATURAL LICUADO EXPORTA ESTADOS UNIDOS?
Estados Unidos, que produce 96,7 bcfd de gas, tiene capacidad para sobreenfriar unos 12,7 bcfd y convertirlos en líquido para su transporte en cisternas.
Sin embargo, las siete plantas de exportación de GNL de Estados Unidos funcionan actualmente a pleno rendimiento y licúan unos 12,7 bcfd de gas. Así que, por mucho que suban los precios mundiales, Estados Unidos no puede producir más GNL, de momento.
Alrededor del 24%, o unos 2,4 bcfd, de las exportaciones de GNL de Estados Unidos se destinaron a Europa en 2021, según datos de Rystad Energy.
Estados Unidos ya ha suministrado 0,8 bcfd más de enero a febrero, en comparación con el mismo periodo de hace un año.
«Estados Unidos puede superar fácilmente este objetivo de 15 bcm (1,5 bcfd), ya que es probable que las señales de los precios europeos… superen con creces los precios al contado asiáticos», dijo en una nota Sindre Knutsson, vicepresidente de Rystad Energy.
La capacidad de procesamiento de EE.UU. estaba en camino de aumentar a alrededor de 13,1 bcfd a finales de 2022, a medida que entren en servicio más trenes de licuefacción en la planta de exportación de Venture Global LNG en Calcasieu Pass, Luisiana.
¿QUÉ IMPORTA EUROPA DE RUSIA?
Rusia produjo unos 67,9 bcfd de gas en 2021 y exportó 24,4 bcfd, de los cuales casi el 75% (18,3 bcfd) se destinó a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Europa. La OCDE es un club de países mayoritariamente ricos.
ENTONCES, ¿PUEDE ESTADOS UNIDOS LLEVAR MÁS GAS A EUROPA?
Sí, pero no sería igual a lo que Rusia envía a Europa, y en gran medida implicaría desviar los envíos existentes.
«Esperamos que las medidas a corto plazo para apoyar las importaciones europeas de GNL se basen en la reasignación del suministro existente», dijeron los analistas de Goldman Sachs.
Un alto funcionario de la administración estadounidense dijo que el esfuerzo implicará acuerdos con aliados de todo el mundo, tanto productores como consumidores, para dirigir los envíos a Europa.
Goldman Sachs dijo que «ese traslado a Europa ya se está produciendo» porque los precios del gas en Europa han sido de los más altos del mundo en los últimos meses.
Los analistas afirman que los gobiernos pueden encontrar formas de animar a los petroleros a seguir yendo a Europa. A corto plazo, los gobiernos podrían conceder subvenciones para que las empresas europeas paguen más por los cargamentos de GNL o los gobiernos podrían proporcionar el dinero extra directamente a los cargadores para animarles a entregar más cargamentos a Europa.
Sin embargo, las terminales de GNL europeas tienen una capacidad limitada para absorber el suministro adicional de Estados Unidos o de otros grandes productores en caso de que se interrumpa el gas procedente de Rusia.