Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Polémica decisión: Darío Martínez bajó artificialmente el precio del gas para industrias

 Polémica decisión: Darío Martínez bajó artificialmente el precio del gas para industrias
FILE PHOTO: A worker welds a bicycle steel rim at a factory manufacturing sports equipment in Hangzhou, Zhejiang province, China September 2, 2019. China Daily via REUTERS/File Photo

La presión sobre el secretario de Energía, Darío Martínez, por parte de empresarios industriales del interior del país y de gobernadores peronistas de la zona centro y norte del país logró su cometido y el fin de semana, horas antes de que empiece mayo, la cartera que dirige el funcionario neuquino publicó una resolución que, en los hechos, terminó provocando una baja del precio spot del gas que pagan los grandes usuarios.

En las últimas dos semanas, Martínez recibió a representantes de empresas de Córdoba y de la Unión Industrial Argentina (UIA) que lo interpelaron por la suba del precio del gas, que a raíz de algunas cuestiones puntuales (como las paradas programadas en grandes yacimientos como Aguada Pichana y Vega Pléyade) se disparó por encima de los US$ 10 por millón de BTU, tal como publicó EconoJournal.

En rigor, Energía no publicó una normativa, sino tres: una original al mediodía del sábado 30 de abril —con el número 42395370— y dos rectificatorias durante la tarde de ese mismo día. Los tres documentos se publican al final de esta nota. El manejo volvió a evidenciar la desprolijidad que caracteriza al comportamiento del área energética del gobierno.

La premura del Ejecutivo responde a una razón bien concreta: el 1° de mayo empezaban a regir los nuevos contratos de abastecimiento entre productores y comercializadoras de gas con clientes industriales. En los hechos, las resoluciones de la Secretaría de Energía lo que hicieron fue fijar el precio de venta de gas al que la estatal IEASA (ex Enarsa) revenderá a las industrias el gas que importa desde Bolivia y por barco (LNG, por sus siglas inglés). Por esa razón, tenían que entrar en vigencia antes de que comiencen a regir los nuevos contratos.

¿Qué se estableció?

La Secretaría de Energía instruyó a IEASA a venderle el gas a los grandes usuarios a un precio de US$ 6,05 por millón de BTU más el costo de transporte en firme, que en la zona centro del país encarecería el fluido en un 20% (por lo que el precio final llegaría a los 7,20 dólares) y en la región abastecida por las cuencas del Golfo San Jorge y la cuenca Austral, sumaría entre 60 y 80 centavos de dólar más para llegar a un importe total cercano a los 8 dólares.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Europa

Noruega: el boom del gas quintuplica los ingresos de sus yacimientos

23 de marzo de 2023
Argentina

“Me encantaría participar de un proyecto de licuefacción de gas en la Argentina”

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Europa fue el principal destino de las exportaciones estadounidenses

23 de marzo de 2023
Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641