Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Por qué el ENRE y Enargas pueden llegar a retrasar subas de luz y gas

 Por qué el ENRE y Enargas pueden llegar a retrasar subas de luz y gas

Tras las resoluciones de la Secretaría de Energía que contienen la actualización de los precios mayoristas de la energía eléctrica y el gas natural y los  porcentajes de aumentos que deberán afrontar los usuarios finales, las miradas empresarias y políticas quedaron focalizadas en ver cómo jugarán a partir de ahora los funcionarios kirchneristas a cargo del ENRE y el Enargas, que tienen que dar el visto bueno definitivo a los nuevos cuadros tarifarios que regirán para los consumos hogareños a partir de junio.

Más allá del mensaje oficial bajado desde los despachos del ministerio de Economía de Martín Guzmán acerca de que no habrá contratiempos con los ajustes, puertas adentro del Gobierno y en las cercanías del Instituto Patria no descartan que aparezcan sobre la marcha cuestionamientos administrativos y posibles planteos judiciales que compliquen y retrasen la aplicación plena de las nuevas tarifas.

La difusión oficial de los aumentos para los servicios de luz y gas tuvo dos notas salientes: se publicaron en una edición especial sabatina del Boletín Oficial y no incluyeron mención alguna a la tan anunciada y prometida «segmentación» tarifaria que implicaría la eliminación total de los subsidios vigentes para los usuarios residenciales de mayores ingresos y recursos económicos.

Lea la nota completa en IProfesional.

Previous post
Next post

Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641