Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Primera obra para enviar gas al Norte del país y hacia Bolivia

 Primera obra para enviar gas al Norte del país y hacia Bolivia

Bolivia va camino a quedarse sin saldos de gas exportables. Eso implicará que los ductos que se usan para traer gas del país del altiplano deberán cambiar de dirección. Se espera que el gas de Vaca Muerta termine abasteciendo el norte del país.

El proceso para llegar a esa situación consta de varias etapas. El nombre técnico de la operación es “reversal”: acondicionar los mismos caños que hoy se usan para importar, pero en sentido inverso, para exportar. Es la reversión.

Transportadora de Gas del Norte (TGN) finalizó las obras de la primera etapa de esa reversión, que le demandaron $ 3.000 millones. De todas formas, faltan varias etapas más.

La compañía anunció que hizo obras que le permiten revertir la dirección del flujo de gas desde la planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba.

El gasoducto que unirá Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires ya está operativo y se prevé que sea inaugurado el próximo 9 de julio. Eso es la primera etapa. La segunda etapa unirá Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, con San Jerónimo, en Santa Fe. Es allí donde TGN estuvo efectuando obras para redireccionar el fluído de gas.

La segunda etapa del gasoducto Vaca Muerta contará con participación de inversores privados, según la secretaria de Energía Flavia Royón.

Lea la nota completa en Clarín.

Previous post
Next post

111
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Argentina

Vaca Muerta habilita exportaciones de gas en invierno por una millonaria suma

12 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641