Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Chile

Primera planta integrada de producción de combustibles sintéticos

 Primera planta integrada de producción de combustibles sintéticos

La empresa Highly Innovative Fuels Global (HIF) inauguró en Chile, cerca de Punta Arenas, la primera planta totalmente integrada del mundo para la producción de combustibles CO2 neutrales a base de hidrógeno verde. La planta de demostración Haru Oni produjo este martes sus primeros litros de combustibles sintéticos, también llamados e-combustibles. “Los primeros combustibles sintéticos en Haru Oni ​​son un hito en la lucha contra el cambio climático, no solo para Chile sino para el mundo entero”, dijo César Norton, presidente y CEO de HIF Global.

Combustibles sintéticos

El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, encabezó el acto de carga de un Porsche 911 con combustible sintético. “Es clave que la nueva industria del hidrógeno verde favorezca la creación de empleo y mejore la calidad de vida de las personas. De esta manera, estaremos brindando certeza para un futuro mucho más sustentable. Y la planta Haru Oni ​​de HIF tiene ese valor simbólico”, dijo Pardow.

Los e-combustibles son combustibles neutros en emisiones de carbono. Si bien emiten CO2 al ser utilizados en motores de combustión también utilizan dióxido de carbono como insumo en su producción, por lo que resultan climáticamente neutros.

Al reemplazar a los combustibles tradicionales pueden contribuir a reducir significativamente las emisiones en sectores aún difíciles de descarbonizar, como lo es el transporte pesado por tierra y mar.

La planta tiene capacidad en esta primera etapa piloto para producir unas 350 toneladas de e-metanol y 130.000 litros de e-fuel por año. HIF podría escalar la producción en etapas sucesivas hasta alcanzar unos 55 millones de litros hacia mediados de esta década y unos 550 millones de litros unos años más tarde.

La automotriz Porsche será el principal cliente de los combustibles producidos en Haru Oni.

La planta

Haru Oni producirá combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde combinado con CO2 capturado de la atmósfera. Siemens Energy fue el tecnólogo del proyecto, participando de la ingeniería y construcción y aportando la tecnología de electrólisis.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Argentina

La construcción del parque Picún Leufú comienza a mitad de año

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641