Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Primeros barcos de GNL del año: costaron un 440% más que en 2021.

 Primeros barcos de GNL del año: costaron un 440% más que en 2021.

La Integración Energética Argentina, empresa pública argentina del sector petrolero y energético, acordó pagar por los envíos de Gas Natural Licuado hasta 45 dólares el millón de BTU. Se adjudicaron compras para abastecer la demanda de mayo y de junio.

El escenario grave que atravesará la Argentina para abastecerse de gas para el invierno de este año ya dejó cicatrices en las cuentas ajustadas oficiales luego de hacer las primeras adjudicaciones para la compra de barcos de GNL. Según IEASA, la ex Enarsa, Argentina acordó pagar hasta un 440% más por los primeros 8 buques de gas en 2021.

La adjudicación reciente de barcos fue para abastecer la demanda solamente de mayo y los primeros días de la semana de junio, quedando unos 60 buques para licitar. Actualmente, más de 800 millones de dólares ya se destinaron en importaciones de GNL. En el 2021, en cambio, se pagó 1.100 millones de dólares totalmente por todo el invierno.

La exEnarsa además adjudicó 5 cargamentos de GNL, los cuales se descargarán en la terminal de Escobar y  3 para la de Bahía Blanca. Los máximos precios fueron de 39 dólares por millón de BTU en el primer caso y de hasta 45 dólares en el segundo.

Teniendo en cuenta que se pagó un precio promedio de 8,33 dólares el millón de BTU en el 2021 entre mayo y septiembre por todos los buques, se ve un salto en el precio para las primeras compras de un 440%. Actualmente es incierto si se mantendrán los precios como hasta ahora o si se reducirán. Lo más probable es que no varíen mucho.

Las empresas adjudicadas:Naturgy, TotalEnergies, Gunvor, Trafigura y Vitol.

¿Más gas desde Bolivia?

Las negociaciones extensas entre IEASA y la YPFB siguen con precios nuevos y la posibilidad de aumentar las importaciones. Según fuentes Bolivianas, la empresa enviaría unos 10 millones de metros cúbicos durante a un precio de 10 dólares por millón de BTU durante el invierno con la posibilidad de un premio extra de 10 dólares al gas que se adicione sobre ese nivel.

Ahora se negocia por la posibilidad de que Bolivia envíe un adicional de metros cúbicos, que estará sujeto a que Brasil, que tiene prioridad de despacho, tome menos gas del que se tenia proyectado, aun que sería bajo la modalidad de interrumpible.

Cualquier producción adicional que pueda sumar Argentina de Bolivia será una gran noticia y es que está lejos de los 440% que cotizaron los envíos de GNL.

Lea la nota completa en Rio Negro.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641