Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Producción petrolera rumbo al récord histórico

 Producción petrolera rumbo al récord histórico

La producción de petróleo en noviembre último en la provincia de Neuquén fue la mayor de los últimos 23 años. Según las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, el mes pasado se produjeron 303.270 barriles por día, apenas por debajo de los 306.100 barriles de mayo de 1999.

La producción de noviembre tuvo un incremento del 0,07 por ciento con respecto a octubre y del 28,04% en comparación con noviembre de 2021. En tanto, la variación acumulada de 2022 registra una suba del 38,01%.

El aumento del mes pasado se debe principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas, Bajo del Choique-La Invernada, Aguada Federal, Mata Mora Norte y Lindero Atravesado.

“Estoy convencido de que en este mes de diciembre alcanzaremos la producción de petróleo máxima en la historia de la provincia, que fue de 308.000 barriles por día”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez y agregó: “esto es fruto de estas inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”. Señaló que este año Vaca Muerta generará 2.500 millones de dólares en exportaciones de petróleo y gas.

En cuanto a la producción de gas, en noviembre fue de 78,04 millones de metros cúbicos por día, lo que representó una caída del 6,92 por ciento con respecto a octubre. En tanto, en comparación con noviembre de 2021, la producción tuvo un incremento del 0,87% y del 17,91 en la variación acumulada de este año.

La baja con respecto a octubre se explica básicamente por la disminución de producción en el área Fortín de Piedra, que tuvo una parada de planta programada por mantenimiento durante siete días. También hubo leves caídas de producción en las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo y La Ribera Bloque I.

Lea la nota completa en Neuquén Informa.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641