
Pymes ofrecieron al gobierno 75mil toneladas de biodiesel
Las 27 pymes productoras de biocombustibles, un producto que se mezcla con el gasoil en el mercado local, ofrecieron al gobierno 75.000 toneladas de biodiesel para contrarrestar la escasez y superar la crisis de abastecimiento. Los productores le propusieron al Ejecutivo “una salida” frente a los reclamos del agro, que convocaron a manifestaciones en distintas rutas del país ante la escasez de gasoil. Las empresas pusieron a disposición del gobierno “la totalidad de la producción de biodiesel de la Argentina para poder salir adelante frente a la desesperante situación del sector agrario en tiempos de cosecha y siembra”.
Según fuentes del sector productor de biodiesel consultadas por EconoJournal, las 75.000 toneladas ayudarían a contrarrestar la escasez de gasoil para el agro y permitiría cumplir con el corte obligatorio establido normativamente. Además, afirmaron que “las pymes pueden ser parte de la solución, pero necesitamos condiciones para producir”.
Crisis del sector
La Ley 27.640 regula al sector de los biocombustibles (biodiesel y bioetanol). El biodiesel, un producto que se elabora con aceite de soja, se mezcla en un 7,5% con el gasoil, que -a su vez- es el combustible que consume principalmente el sector agropecuario. Este sector está en crisis.
De las 27 pymes productoras de biodiesel, 20 ya pararon sus plantas en septiembre y las restantes operan a un 20% de su capacidad por el aumento de los costos como el aceite de soja y el congelamiento del precio regulado. La Secretaría de Energía no actualiza el precio regulado del biodiesel desde el 23 de agosto, cuando llevó la tonelada 434.006 pesos.
Las pymes productoras, en su mayoría pertenecientes a la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), responsabilizan también a “las primas excesivas de las principales aceiteras como Bunge, Dreyfus, Aceitera General Dehesa (AGD), Cargill, ADM y Molinos que obligan a las pymes de biodiesel a pagar en dólares el aceite de soja para producir biodiesel”, según indicaron en un comunicado de la entidad.
Lea la nota completa en Econojournal.