Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Qué dice la ley corta que flexibiliza el cepo para las inversiones en Vaca Muerta

 Qué dice la ley corta que flexibiliza el cepo para las inversiones en Vaca Muerta

La ley de hidrocarburos, presentada por Alberto Fernández y Martín Guzmán luego de la derrota de las primarias como una iniciativa troncal del actual mandato, terminó arrumbada en un cajón del Senado como anticipó en su momento que iba a suceder LPO

Al presentar la iniciativa en septiembre del año pasado, minutos antes de las renuncias masivas de los funcionarios kirchneristas, Alberto Fernández afirmó que se trataba de un tema clave para la generación de divisas que necesita el país. Pero no prosperó.

Ahora circula un borrador de un proyecto menos ampuloso y más concreto que responde a las exigencias de las principales compañías del mundo, que le explicaron al ministro durante sus últimas giras, que para volcar en Vaca Muerta los miles de millones de dólares que necesita de inversión, tiene que habilitar que parte de las ganancias por exportaciones queden en el exterior para poder pagar los créditos que toman y a la vez repartir dividendos a los accionistas.

La iniciativa a la que accedió LPO, está bajo análisis de los diputados patagónicos, de todos los partidos, con la idea de empezar a construir consenso para su sanción, a partir de ese núcleo. En efecto, el diputado por Neuquén de Juntos por el Cambio, Pablo Cervi, anticipó su apoyo a la iniciativa.  

Lea la nota completa en La Política Online.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641