Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
 Qué dijo Marcos Galperin sobre el juicio por YPF
Argentina

Qué dijo Marcos Galperin sobre el juicio por YPF

by Mariana Cambareri 28 de julio de 2023

El CEO y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, reaccionó ante la noticia de que el Estado Argentino deberá pagar como mínimo USD 4.920 millones para saldar un juicio perdido en las cortes de Nueva York como resultado de la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF en el año 2012. El empresario fundador del primer unicornio argentino se refirió en duros términos a la operación que terminará costando, por lo menos, casi el doble de los USD 5.000 millones que se acordaron en su momento con Repsol, la empresa que era la principal de la petrolera argentina.

“Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia”, dijo Galperin en su cuenta de la red social Twitter junto al link de la noticia.

La Jueza Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en marzo último, liberó de cargos a YPF, señalando al Estado argentino como responsable en el litigio vinculado a la nacionalización de YPF. De esta forma, los fondos Eton Park y Burford Capital, quienes adquirieron derechos a litigar de los tenedores de acciones de la compañía, triunfaron en sus argumentos que destacaban que el gobierno de Cristina Kirchner no llevó a cabo una oferta pública de adquisición total de las acciones durante la expropiación del 51 por ciento.

Lea la nota completa en Infobae.

    Share This:

      Tags: OGnews
      Previous post
      Next post
      Instituto de Energía Instituto de Energía

      Instituto de Energía

      Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

      ie@austral.com

      +1 212-602-9641