¿Qué es HIF Global, la empresa que hará la mayor inversión en la historia?

Hif Global se convirtió en la empresa que hará la mayor inversión en la historia de Uruguay, al aportar 4.000 millones de dólares para la construcción de una planta de hidrógeno verde y energías renovables en Paysandú, pero ¿quiénes están detrás de la firma a la que el directorio del Grupo Ancap elogió por contar con “amplia experiencia”?.
La compañía, líder en el sector del hidrógeno verde, tiene su origen en Chile y fue fundada en 2016 por César Norton Sacre, ingeniero civil eléctrico graduado en la Universidad Federico Santa María de ese país, quien hoy se desempeña como presidente. Desde entonces y hasta hoy lo acompañan tres personas a las que considera pilares, según informó la consultora Ex-Ante, tales los casos de la gerenta general, Clara Bowman; el vicepresidente de Desarrollo Estratégico, Juan José Gana; y el director de Innovación, Rolf Schumacher.
En esos años, no sólo se hizo fuerte en el país latinoamericano, sino que también cuenta con presencia en Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Asia. De hecho, desde el Grupo Ancap habían precisado que la empresa cuenta “con amplia experiencia adquirida” y destacó su proyecto Matagorda en Texas, Estados Unidos; en el de Burnie, Tasmania, en Australia; y en Chile, con el Proyecto Haru Oni y sus sucesivas etapas comerciales.
Según datos de la consultora, Andes Mining Energy (AME) controla el 80% de HIF Global, mientras que el resto se lo reparten Porsche (12%), la gestora de fondos EIG, Baker Hughes y Gemstone Investments. El objetivo de la firma que desembarcará en Uruguay es “proporcionar Combustibles Altamente Innovadores para hacer posible ya la descarbonización del planeta”.
Lea la nota completa en Ámbito.