Qué hay detrás del sorpresivo bloqueo a Vaca Muerta

El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que lidera Marcelo Rucci, bloqueó este miércoles los accesos de los yacimientos de Vaca Muerta operadoras por las petroleras que no se sumaron al consorcio de empresas que financiación la contratación de un servicio de helicópteros sanitarios para evacuar de urgencia a trabajadores que sufran problemas serios de salud.
Lo que primero llama la atención del escenario es que una decisión que surgió de los privados para atender una causa justa —la necesidad de evacuar de urgencia y de forma aérea a operarios lastimados en respuesta al deficiente estado de las rutas que van a Añelo— terminó desembocando en una medida de fuerza que lastima a la propia industria como conjunto.
Bloqueos
Durante casi 12 horas el acceso a varios de los principales campos no convencionales del país estuvo cerrado. La decisión fue tan sorpresiva que algunos directivos de empresas internacionales que estaban visitando Vaca Muerta con la intención de aprobar los presupuestos de inversión para el año que viene se vieron impedidos de recorrer las instalaciones que tenían previsto y debieron regresar a Buenos Aires con ese trago amargo.
En un escenario ya de por sí super complejo por las restricciones para importar equipos por la dificultas para acceder a las SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina) y en un entorno económico de altísima sensibilidad por la inflación y la endeblez cambiaria, un bloqueo que se justifica sobre la base de una negociación dilatada de un helicóptero sanitario parece, cuanto menos, un tanto desproporcionada.
Lea la nota completa en Econojournal.