Qué productoras de Vaca Muerta exportarán a Chile

Con la inminente rehabilitación del Oleoducto Transandino (Otasa), al menos cinco productoras de Vaca Muerta comenzarán a exportar petróleo a Chile en las próximas semanas, luego de casi 17 años de que se cerraran las válvulas del caño que comunica la zona de Puesto Hernández con la refinería transandina de la compañía ENAP.
Ayer la empresa nacional chilena anunció la firma de un contrato con YPF para reanudar las exportaciones de crudo neuquino a través de Otasa, por 41.000 barriles de petróleo por día a ser entregados entre mayo y junio.
De esta forma, la petrolera argentina comenzará a exportar petróleo de forma regular, cuando está cerca de lograr el autoabastecimiento de crudo de sus propias refinerías, gracias al explosivo crecimiento de sus áreas no convencionales de la zona de Añelo. YPF y ENAP son socias junto con la estadounidense Chevron en la concesión de OTASA.
Hay, al menos, otras cuatro compañías con yacimientos en Vaca Muerta que ya confirmaron sus intenciones de comenzar a enviar crudo al país vecino.
Vista, la segunda mayor productora de shale oil de Vaca Muerta y la mayor exportadora de la cuenca neuquina, espera comenzar a vender petróleo a Chile desde sus bloques insignia Bajada del Palo Oeste y Este, por un volumen de entre 4.000 y 5.000 barriles diarios hacia fines de este año. Así lo hizo el CEO y presidente de la compañía, Miguel Galuccio, durante una la conferencia telefónica con inversores por los resultados del primer trimestre de la empresa.
Lea la nota completa en Más Energía.