Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Récords en 2022 ligados a más estudios ambientales

 Récords en 2022 ligados a más estudios ambientales
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

Del 2022 se desprenden cuantiosos récords para la producción de Vaca Muerta . Ante nuevas instalaciones, obras de infraestructura, perforación de pozos y más operaciones, las consultoras ambientales se encontraron en un contexto de mayor demanda de sus servicios. 

Se trató de «un año muy productivo en Cuenca Neuquina», destacaron desde la firma Biosum SRL. El desarrollo de la industria en la región implica una demanda mayor a las firmas que hacen este tipo de estudios como parte de los requerimientos que se establecen tanto a nivel municipal, provincial y nacional. En particular, 2022 fue un año muy productivo en el que la solicitud de este tipo de servicios « se correlaciona con los datos de mayor producción de hidrocarburos «, indicó el socio gerente de la consultora ambiental Biosum SRL, Fernando Fuentes. 

En total, la firma realizó « 165 informes ambientales de diversas características conforme a los distintos proyectos», destacó. Este año de gran demanda de servicios se dio después de « años anormales» fuertemente atravesados por la pandemia y pospandemia , marcó Fuentes. 

En particular, la firma ofrece estudios que «son numerosos y variados, dependiendo de cada actividad y proceso » y según el requerimiento. A nivel nacional, el gobierno explicó que para todo desarrollo es necesario contar con «herramientas de gestión ambiental que permiten la valoración del ambiente para su comprensión y la toma de decisiones informadas con respecto a una iniciativa». 

Además del conocido Estudio de Impacto Ambiental , se efectúan y solicitan otros relacionados como auditorias para el licenciamiento de obras o instalaciones como así también el desarrollo de la actividad. En particular la consultora también ofrece servicios específicos relacionados con la biodiversidad, riesgo hidroeléctrico, geoeléctricos del subsuelo, topografía y agrimensura. A su vez, efectúan estudios arqueológicos y paleontológicos, como así también análisis de riesgo ambiental y toxicológico .

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641