
Refinerías luchan por acceder a financiamiento
El acceso a la financiación se ha vuelto más complicado para las refinerías de petróleo, ya que los bancos buscan cada vez más reducir su exposición a los proyectos de combustibles fósiles, según los ejecutivos de las refinerías.
«Si tienes la palabra ‘refinería’ en cualquier parte de tu título, no vas a obtener financiamiento», dijo Alwyn Bowden, director ejecutivo del Complejo Energético Pengerang de Malasia, en una conferencia de la industria, citado por Bloomberg.
Los bancos también están exigiendo cada vez más objetivos de reducción de emisiones a las refinerías de petróleo que buscan financiamiento, señaló Bowden.
Algunos bancos en Europa ya han comenzado a reducir la financiación de proyectos de petróleo y gas como parte de sus propios objetivos climáticos.
La medida más drástica hasta ahora fue tomada a principios de este año por el banco más grande de Francia, BNP Paribas, que dijo en mayo que ya no proporcionaría ningún financiamiento para el desarrollo de nuevos campos de petróleo y gas, independientemente de los métodos de financiamiento. El banco también se comprometió a reducir su financiamiento para la exploración y producción de petróleo en un 80% para 2030 como parte de sus objetivos de transición energética.
El cambio climático es la principal motivación de las instituciones de inversión para decidir excluir a las empresas de sus carteras, según mostró un «rastreador de exclusión» recientemente lanzado a principios de este mes.
Los fondos de pensiones y otros inversores institucionales en Europa han excluido de sus carteras a algunas de las principales empresas de petróleo y gas, mientras que algunos bancos europeos han reducido la financiación de proyectos de combustibles fósiles.
Lea la nota completa en OilPrice.