Repunta la perforación de pozos petroleros

La actividad de perforación en el upstream del oil & gas de la Argentina ascendió en junio con un total 78 pozos, lo que representa un incremento de 15 pozos respecto al mes anterior, pero que marca un descenso del 6% interanual. E nivel de actividad aún se encuentra por debajo a la prepandemia y ahora se concentra en los horizontes de crudo, una vez ya realizados los pozos gasíferos en la primera etapa del año para legar con mayo producción al invierno.
Según datos de la consultora Aleph Energy, de todos los pozos perforados en junio, 59 fueron productivos de petróleo, 17 de gas, 2 de servicio. La mayoría se concentró en las cuencas Neuquina y Golfo San Jorge, que registraron 39 y 38 perforaciones respectivamente.
Al igual que en mayo, en la cuenca Austral, CGC perforó un pozo para producción de gas en el área Campo Indio Este – El Cerrito.
Aleph Energy destacó el crecimiento que viene mostrando este año el Golfo San Jorge, cuenca en la que en en el período 2016-2019 la actividad de perforación había caído a desde una media de 100 pozos a 80, por la baja de los precios internacionales del petróleo.
Lea la nota completa en Más Energía.