Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Repunta la perforación de pozos petroleros

 Repunta la perforación de pozos petroleros

La actividad de perforación en el upstream del oil & gas de la Argentina ascendió en junio con un total 78 pozos, lo que representa un incremento de 15 pozos respecto al mes anterior, pero que marca un descenso del 6% interanual. E nivel de actividad aún se encuentra por debajo a la prepandemia y ahora se concentra en los horizontes de crudo, una vez ya realizados los pozos gasíferos en la primera etapa del año para legar con mayo producción al invierno.

Según datos de la consultora Aleph Energy, de todos los pozos perforados en junio, 59 fueron productivos de petróleo, 17 de gas, 2 de servicio. La mayoría se concentró en las cuencas Neuquina y Golfo San Jorge, que registraron 39 y 38 perforaciones respectivamente.

Al igual que en mayo, en la cuenca Austral, CGC perforó un pozo para producción de gas en el área Campo Indio Este – El Cerrito.

Aleph Energy destacó el crecimiento que viene mostrando este año el Golfo San Jorge, cuenca en la que en en el período 2016-2019 la actividad de perforación había caído a desde una media de 100 pozos a 80, por la baja de los precios internacionales del petróleo.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641