Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Royón aseguró que se mantendrán tarifas de gas y luz subsidiadas 

 Royón aseguró que se mantendrán tarifas de gas y luz subsidiadas 

La secretaria de Energía, Flavia Royon, señaló este jueves que los subsidios para el pago de los servicios de luz y gas continuarán vigentes para todos aquellos consumidores que demuestren ingresos netos menores a los 730.000 pesos. «El Estado está para acompañar a la clase media y a los sectores de bajos ingresos, solamente tendrán costo pleno aquellos que reciben un salario superior a los $730.000. Se trata de una distribución más justa de los subsidios», señaló esta mañana en declaraciones radiales.

La funcionaria estimó que a partir del 1 de agosto quienes tengan altos ingresos o no hayan solicitado tarifas subsidiadas, recibirán boletas con aumentos estimados del «150% interanual», según dijo a radio Urbana. En el caso de los sectores de menores ingresos, aclaró que la suba tarifaria «estará muy por debajo de la inflación. Lo importante es cuidar a los sectores de bajos ingresos hasta que haya una recomposición salarial», remarcó.

De todas maneras, aclaró que es «importante analizar bien la factura que se recibe, particularmente en términos comparativos a consumos anteriores«, aunque explicó que «solamente entre el 3 y el 5% de las familias de ingresos medios se pasa del tope de consumo».

Lea la nota completa en Destape Web.

Previous post
Next post

111
Argentina

Se reactiva el gasoducto del norte para exportar gas convencional a Chile

26 de septiembre de 2023
Paraguay Sin categoría

Retiran 5% del consumo total del país

25 de septiembre de 2023
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Massa incluyó la creación de una empresa para operar las hidroeléctricas

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641