Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

Rusia desplaza a Argelia como segundo proveedor de gas de España

 Rusia desplaza a Argelia como segundo proveedor de gas de España

Rusia ha desplazado a Argelia como segundo proveedor de gas de España, según indica el último reporte de Enagas. Los envíos de gas natural licuado del país euroasiático representaron el 24,4% de las importaciones españolas en junio, solo por detrás del 29,6% de Estados Unidos y superando el 21,6% que llega desde el país magrebí, que tradicionalmente había sido el principal proveedor de la península. Cabe aclarar que, si se contabilizan los envíos desde enero, Rusia se ubica en el cuarto lugar con un 10,1%, superada por Nigeria y los otros dos exportadores.

«Les hemos dicho a las empresas de gas que deben buscar reducir Gas ruso y diversificar contratos», ha señalado por su parte la Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. La ministra añadió que el Ejecutivo ha constatado en los datos del operador OMIE que se ha producido un «desembarco importante de GNL ruso», pero ha aclarado que probablemente se corresponde con acuerdos comerciales suscritos antes de la guerra y que se encuentran fuera de las sanciones. Ribera ha descartado que la península se encuentre en un riesgo similar a Alemania, pero ha instado a ejercer un «consumo responsable».

La cifra llega en medio de una preocupación regional por un posible corte de los flujos de combustible ruso a Europa, y de recientes turbulencias diplomáticas entre España y Argelia por un acercamiento de la Moncloa al Gobierno de Marruecos, que ha puesto en duda la seguridad del suministro gasista desde el norte de África. En este contexto, Estados Unidos se ha situado como el principal proveedor de gas natural español, y ha incrementado sus exportaciones en forma de GNL por barco. De hecho, los envíos de gas natural ahora representan el 76,9% del total del suministro nacional, en comparación con el 48,3% que representaban en este mes el año pasado.

La cuestión rusa

El precio del gas natural, no obstante, ha caído hasta un 12,1% este lunes, después que Canadá anunciara que devolverá una turbina clave para el funcionamiento del gasoducto Nord Stream, una de las principales vías de exportación del combustible ruso a Alemania y Europa. Los precios de referencia se hundieron hasta los 154 euros/mwh en el mercado neerlandés, que es el referente europeo, aunque luego han revertido caídas y se han situado sobre los 165 euros. El corte de los flujos a través de esta vía amenazan el plan de la región para reabastecer sus reservas a tiempo para el invierno, lo cual podría ocasionar una eventual escasez que golpee al mix energético y los precios de la energía.

El Kremlin aseguró la semana pasada que el equipo ayudaría a aumentar los envíos a Europa. Gazprom, el gigante estatal del gas ruso, ha reducido los envíos por el gasoducto a solo el 40% de su capacidad desde el mes pasado, después de que la turbina fuera enviada a Canadá para su mantenimiento y no fuera devuelta debido a las sanciones impuestas a Rusia.

El momento decisivo llegará la próxima semana, cuando se complete el trabajo de mantenimiento anual en el oleoducto que se anunció el lunes. Gazprom necesita seis turbinas principales para operar el enlace a plena capacidad, pero no todos los componentes están en condiciones de funcionamiento porque necesitan mantenimiento, asegura la compañía. El gobierno canadiense ha emitido un permiso «revocable y por tiempo limitado» para eximir a la turbina de las sanciones, citando la necesidad de ayudar a su aliado Alemania a evitar una crisis energética.

Le la nota completa en Cinco Días.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641