Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Rusia

Rusia pide pagos de GNL a través del Banco de Moscú

 Rusia pide pagos de GNL a través del Banco de Moscú

La rusa Sakhalin Energy Investments Co está pidiendo a los compradores de su gas natural licuado que lo paguen a través de la sucursal de Moscú de un banco internacional, informó Reuters, citando fuentes anónimas.

La fuente agregó que la compañía rusa también estaba en conversaciones para cambiar la moneda, en la que los pagos por GNL se realizan con dólares estadounidenses. Algunos compradores de Sakhalin LNG ya estaban haciendo sus pagos a través del banco designado, pero en dólares, dijeron las fuentes.

La medida es parte de un impulso más amplio para mover los pagos de los hidrocarburos rusos del dólar estadounidense a otras monedas, incluido el rublo. Rusia ya está pidiendo pagos en rublos por el gas que exporta a los países europeos.

Actualmente, hay dos compañías japonesas que compran GNL de Sakhalin Energy Investments Co., que Moscú básicamente nacionalizó a principios de este año. Esto sucedería mediante la creación de una nueva compañía para tomar todos los activos y obligaciones de Sakhalin Energy Investments Co., que opera el proyecto de petróleo y gas Sakhalin-2.

Gazprom es el accionista mayoritario del proyecto con un 50 por ciento más una acción. El resto se divide entre Shell, Mitsui & Co. y Mitsubishi Corp.

A pesar de la decisión de Moscú de nacionalizar el operador de Sakhalin-2, los contratos a largo plazo que Sakhalin Energy Investments Co. tiene con sus dos compradores japoneses siguen activos.

Estos contratos representan más de la mitad de la capacidad nominal de Sakhalin-2, que asciende a 9,6 millones de toneladas anuales. Entre los otros compradores de Sakhalin-2 LNG se encuentran compañías de China, Taiwán, Singapur y Corea del Sur.

Shell ya dijo que abandonaría el proyecto hace unos meses y desde entonces ha estado buscando compradores para su participación en Sakhalin-2. Según informes anteriores, se podría hacer una venta a un grupo de empresas indias.

Las compañías japonesas, sin embargo, no han anunciado intenciones de abandonar el proyecto. De hecho, a principios de este año, el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Koichi Hagiuda, dijo que los proyectos Sakhalin-1 y Sakhalin-2 «son esencialmente importantes para la seguridad energética porque los proyectos permiten a Japón adquirir suministros por debajo del precio de mercado, especialmente en medio de los altos precios actuales de la energía».

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Francia

Terminales y refinerías francesas de GNL extienden la huelga

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641