Santa Cruz genera más energía renovable que su consumo energético total

Según datos oficiales a los que tuvo acceso La Opinión Austral, las provincias de Santa Cruz y Chubut son las dos únicas que generan más energía renovable que su consumo energético total, gracias a los avances en materia de construcción de parques eólicos.
Desde mediados del 2020 en adelante, las energías renovables tuvieron una fuerte contribución a la matriz energética nacional, afianzando el camino de la “transición” energética hacia la generación limpia.
Pero el salto se dio durante el año pasado cuando se habilitaron 26 proyectos de gran escala en 10 provincias (entre ellas Santa Cruz), que añadieron 1.004,57 MW de potencia instalada, un incremento del 24% respecto a 2020.
Santa Cruz cuenta con 91 aerogeneradores instalados en sus tres parques eólicos
En cuanto al abastecimiento de la demanda, el 26 de septiembre del 2021 se alcanzó el pico histórico, cuando se cubrió el 28,84% del total nacional. En el año, el 13% de la demanda total de energía eléctrica fue abastecida a partir de fuentes renovables, un incremento significativo respecto a 2020, cuando este origen representó el 10% de la demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
A la fecha, nueve provincias cuentan con parques en sus territorios. Chubut es la que mayor cantidad de molinos eólicos tiene: 365. Le sigue de cerca la provincia de Buenos Aires con 334. En tercer lugar se ubica Santa Cruz, con 91 aerogeneradores instalados en sus tres parques eólicos en funcionamiento: el Bicentenario, el Cañadón León y Los Hércules con sus respectivas etapas.
Lea la nota completa en La Opinión.