Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Alemania

Scholz nacionaliza la mayor importadora de gas para evitar colapso energético

 Scholz nacionaliza la mayor importadora de gas para evitar colapso energético

El gobierno alemán avanzó un paso más en la intervención en el mercado energético con la nacionalización de Uniper, la mayor empresa importadora de gas del país. Ahora Berlín cuenta con el 99% de las acciones, después de haber adquirido la participación de la finlandesa Fortum. La semana pasada, Alemania se hizo cargo de las refinerías del grupo Rosneft de Rusia y en abril intervino Gazprom Germania para garantizar el suministro de gas.

El cierre temporal del gasoducto Nord Stream a principios de septiembre encendió las alarmas en la coalición de gobierno, mientras el canciller Olaf Scholz busca evitar una crisis energética de cara al invierno. Sin embargo, la nacionalización de Uniper generó una oposición interna entre los socios. Lukas Köhler, líder adjunto del grupo parlamentario del Partido Democrático Libre (FDP) en el Parlamento, aseguró que «tan pronto como la situación lo permita, Uniper debe ser privatizada».

Para Íñigo del Guayo, experto en Derecho y Regulación de la Energía, destaca que el Ejecutivo alemán «ha nombrado como consejo de administración de Uniper a la Agencia Federal de Redes, la Bundesnetzagentu», lo que demuestra «el fracaso de haber confiado tanto en Rusia como suministrador». «El derecho europeo contempla la expropiación, pero en un estadio primero viene la intervención», señala a LPO, un indicio de la jugada audaz de Scholz. La llamada a una movilización «parcial» por parte de Vladimir Putin agrava la situación.

«El escenario de ayer era muy distinto al de hoy, porque Rusia ha amenazado con ir a una guerra total. Si esto es así, entonces se acaba el gas ruso y la situación es gravísima. Hay que buscar una sustitución urgente y muy cara. Si no pasa de amenazas, la situación será difícil pero no tanto. Los depósitos ya están llenos de cara al invierno. Por eso se intervino Gazprom Alemania, porque no se estaban llenando los depósitos y por eso se ha hecho cargo el gobierno», explica el catedrático de la Universidad de Almería. 

Con la nacionalización de Uniper, Alemania tendrá ahora a disposición tres plantas nucleares en Suecia, un tema que suscita enojos dentro de la coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales. Mientras los últimos apoyan la energía nuclear, los verdes piden que el gobierno se deshaga de las centrales. El país también deberá decidir qué hace con cinco centrales eléctricas de gas y carbón en Rusia, que el sector ecologista del Ejecutivo insta a que dejen de operar a partir de la nacionalización.

Lea la nota completa en La Política Online.

Previous post
Next post

Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Francia

Terminales y refinerías francesas de GNL extienden la huelga

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641