Anuncian inversiones de US$ 1.100 para producir más litio en Catamarca

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, recorrieron junto a los directivos de la empresa Livent las instalaciones de la minera en Antofagasta de la Sierra, tras el anuncio de inversión de 1.100 millones de dólares destinada a la tercera etapa de expansión en el Salar del Hombre Muerto para la producción de litio de manera sustentable con el medio ambiente.
Con esta inversión, se indicó, la empresa proyecta alcanzar a fines de 2025 una capacidad total anual de producción de 60.000 toneladas métricas de carbonato de litio y 9.000 toneladas métricas de cloruro de litio.
A mediados del año pasado, Livent anunció la puesta en marcha de sus obras de expansión en el Proyecto Fénix, incrementando la producción de litio en el país. Esta expansión contribuirá con un total de 20.000 toneladas métricas adicionales de carbonato de litio en Argentina, destacó un comunicado del Ministerio.
Teniendo en consideración la importancia de la extracción de litio responsable y sustentable, esta expansión implementa tecnologías que reducen significativamente la intensidad del uso del agua en las operaciones actuales y en las futuras.
La industria del litio es una gran oportunidad para el desarrollo de energías renovables y la movilidad sustentable en el mundo. Argentina es la tercera productora de litio y la tercera reserva del mundo. Junto con Bolivia y Chile integra el “triángulo del litio”. Se trata de una región que posee salares con niveles de concentración que hacen que su explotación sea sumamente rentable en relación con otros depósitos.
Según datos de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, hoy en la Argentina hay 2 minas de litio en operación, 6 en construcción y 28 proyectos avanzados. En total la Argentina posee recursos litíferos por 93 millones de toneladas, pero una vez desarrollados también los proyectos que actualmente se encuentran en investigación se estima que se pueden llegar a extraer 350.000 toneladas anuales.
Desde hace más de 25 años, Livent opera en el país siendo una de las fuentes más puras del litio en la región y cuenta con un sistema propio de alta tecnología que permite realizar un proceso que deriva en Carbonato y Cloruro de litio con más de un 99 % de pureza.
Leer nota completa en Energias y negocios