Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

 Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

Argentina necesita inversiones por 50.000 millones de dólares (46.458 millones de euros al cambio de hoy) para dar el «salto» como exportador de gas natural licuado (GNL), afirmó este martes Pablo Iuliano, director ejecutivo de YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino que tiene un proyecto para desarrollar este negocio en sociedad con la malaya Petronas.

«El proyecto para exportar GNL implica invertir 50.000 millones de dólares entre plantas, el ‘upstream’ (exploración y producción) y el desarrollo del ‘midstream’ (transporte)», sostuvo Iuliano al participar en la Argentina Oil & Gas Expo 2023, la XIV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas que se celebra en Buenos Aires hasta el próximo jueves.

El director ejecutivo de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina precisó que ese monto de inversiones es el necesario para producir el equivalente a lo que actualmente el país suramericano «consume día a día, un poco más de 100 millones de metros cúbicos diarios de gas».

«Esta es la oportunidad que tenemos para llegar al mercado global, para competir por ese mercado. Hoy se nos impone la necesidad de hacerlo rápido. No somos el único país con recursos de gas competitivos. Hay muchos países que están compitiendo por ser proveedores de GNL», recalcó Iuliano al intervenir en el encuentro organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y del que participan unos 300 expositores de la industria.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

111
Argentina

Se reactiva el gasoducto del norte para exportar gas convencional a Chile

26 de septiembre de 2023
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Vaca Muerta habilita exportaciones de gas en invierno por una millonaria suma

12 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641