Se oficializó la flexibilización del cepo cambiario para inversiones en petróleo y gas

Este sábado se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 277/2022 donde el Gobierno Nacional confirmó la flexibilización del cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas. El mismo entrará en vigencia en 30 días y el incentivo busca incrementar tanto las inversiones como la producción en el país.
El pasado martes, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán adelantaron la decisión de impulsar el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos frente a empresarios del sector. Ahora, se formalizó la medida que establece un nuevo esquema de controles cambiarios para empresas del sector energético.
La flexibilización del cepo garantiza a las empresas la libre disponibilidad de dólares si logran aumentar la producción de petróleo en un 20% o un incremento del 30% en proyectos vinculados al gas natural en todas las cuencas de Argentina y en comparación con los valores correspondientes al 2021.
De esa manera, quienes logren dichos objetivos podrán contar con libre disponibilidad de divisas para girar al exterior o pagar deudas. Este viernes, la medida quedó oficializada por medio del decreto 277/2022 publicada en el Boletín Oficial, donde se determinó la creación de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP), un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN) y un un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).
Lea la nota completa en Infobae.