Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Se prevé un aumento de la importación de gasoil

 Se prevé un aumento de la importación de gasoil

El “dólar soja 2”, vigente hasta el 30 de diciembre, está generando una fuerte preocupación en las productoras de biodiesel que abastecen el mercado local. El tipo de cambio especial para el sector sojero implementado por el ministro de Economía, Sergio Massa, provocó un aumento en el precio local del aceite de soja, la materia prima principal para las plantas de biodiesel, que se convirtió en una amenaza para las 28 pymes de esta industria. El precio del aceite oleaginoso saltó de alrededor de US$ 850 a casi US$ 1.100 por tonelada. En la primera versión del “dólar soja” de septiembre pasado también había aumentado el precio y había provocado paradas en distintas plantas de biodiesel.

Otro efecto que generó el “dólar soja 2” en los biocombustibles es una caída en la disponibilidad del aceite para producir biodiesel que se sentirá en el primer trimestre del año. En los hechos, en el sector prevén que, además del aumento del precio, el principal impacto del tipo de cambio sojero será la necesidad de importar a un precio mayor cerca de 50.000 m3 mensuales más de gasoil.

Más gasoil importado

Fuentes de la industria de biodiesel indicaron a EconoJournal que “en estos tres primeros meses del año vemos que el gobierno va a tener un problema porque va a faltar biodiesel en el mercado local y se va a necesitar más gasoil para reemplazarlo. Es decir, el gobierno tendrá que importar más gasoil para cubrir el faltante de biodiesel”. Durante el invierno de 2022 la Argentina sufrió escasez de gasoil y tuvo que importar más barcos de urgencia.

Las mismas fuentes advirtieron que “el panorama es muy preocupante, hay varias plantas que en enero están alcanzando sólo un 50% de abastecimiento de aceite de soja de lo que realmente necesitan para cubrir todo el mes. Esto significa que en el primer trimestre posiblemente haya un 50% menos de producción de biodiesel”. También aclaró que otras plantas pudieron anticiparse y adquirieron el aceite que necesitan para enero, pero comenzaran a tener un faltante de aceite a partir de febrero.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641