Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Sector minero y recórd de exportación

 Sector minero y recórd de exportación

La apuesta del Gobierno por un mayor extractivismo minero sigue dándoles resultados en términos de recaudación y la decisión oficial es profundizar aún más la venta al exterior. Según registro de la Secretaría de Minería, durante el último mes las exportaciones oro, plata, litio y otros materiales se ubicaron entre las más altas de 2013 a esta parte. Este año concluirá con un incremento en la comercialización fronteras hacia afuera del orden del 30 por ciento versus 2021. El oficialismo, mientras tanto, continúa promoviendo el desembarco de capitales trasnacionales y en los últimos días se confirmó que, por primera vez en esa zona, una minera canadiense buscará litio en las patagónicas Neuquén, Río Negro y Chubut.

De acuerdo a un reporte gubernamental al que accedió iProfesional, en lo que va del año las exportaciones de minerales implicaron un monto superior a los 3.200 millones de dólares, marca que se ubica por encima del total de ventas de 2021.

«… el acumulado de 2022 se sitúa un 5 por ciento por encima del nivel promedio de 2010-2021 en estos meses. De esta manera, las exportaciones mineras alcanzaron el nivel más alto desde 2013 para el acumulado de los primeros 10 meses del año, cuando las mismas habían contabilizado u$s3.246 millones», se señala en el informe de la Secretaría de Minería.

«… las exportaciones de productos mineros significaron el 4,5 por ciento de las exportaciones totales argentinas en octubre de 2022 y el 4,3 por ciento en el acumulado de los primeros 10 meses de 2022″, añade.

Oro y plata, a la cabeza en las exportaciones

En cuanto a la composición de las ventas al exterior, casi el 80 por ciento corresponde a la comercialización de minerales metalíferos como el oro y la plata, mientras que otro 17 por ciento es potestad del litio.

«En el acumulado de los primeros 10 meses del año, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por 2.546 millones de dólares. Esto implica un incremento interanual del 16 por ciento, donde el oro aportó 1.802 millones (56 por ciento del total exportado), la plata 693 millones de dólares (22 por ciento del total exportado) y el resto de los minerales metalíferos 51 millones de dólares (2 por ciento del total exportado)», afirmó la dependencia oficial.

Lea la nota completa en IProfesional.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641