
Sorpresa en la licitación para la reversión del Gasoducto Norte
La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) llevó a cabo este viernes la apertura de las ofertas de la licitación para los trabajos de reversión del Gasoducto Norte, una obra clave para abastecer con producción de gas de Vaca Muerta a las provincias del NOA y Cuyo y que permitirá reemplazar el declino de los envíos de Bolivia. Tal como anticipó EconoJournal, la constructora MasTec del, dueño del Inter de Miami, el club donde se desempeña Lionel Messi, fue la sorpresa ya que se presentó en la compulsa a través de su subsidiaria Pumpco, la mayor constructora de oleoductos y gasoductos de Estados Unidos.
Los otros competidores son BTU y la UTE conformada por Techint y Sacde, que fueron las mismas que construyeron el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner. Un dato que dejó la apertura de ofertas es que no se presentaron las otras constructoras locales Víctor Contreras y Contreras Hermanos.
Licitación
El Gasoducto Norte, operativo desde 1960, tiene 1.454 kilómetros de extensión y cuenta con 12 plantas compresoras. La compulsa es para realizar la ingeniería de detalle, suministros y construcción de un ducto que requiere la reversión. La compulsa se lanzó el 25 de agosto y cuenta como financiamiento un préstamo de US$ 540 millones por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El remanente se solventará con dinero del Fondo de Estabilización del Mercado Eléctrico Mayorista de Cammesa, como anticipó EconoJournal en julio. En total, la reversión del ducto requiere de un financiamiento de US$ 750 millones. “Nos va a permitir la sustitución total del gas que importamos de Bolivia, lo que implica un ahorro de US$ 1.960 millones”, afirmó el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, en el acto de apertura.
Lea la nota completa en Econojournal.