Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Colombia

SPEC LNG inicia sondeo de mercado para ampliar planta

 SPEC LNG inicia sondeo de mercado para ampliar planta

Sociedad Portuaria El Cayao S.A. E.S.P. (SPEC LNG), la terminal de importación de gas natural licuado (GNL) de Colombia, ha lanzado una expresión de interés no vinculante (EOI) para evaluar el interés del mercado por la posible expansión de la capacidad.

En un comunicado emitido este lunes, SPEC LNG, una empresa conjunta entre Promigas y Vopak, invitó a los participantes del mercado a formular una expresión de interés no vinculante por los servicios que podría ofrecer la terminal de importación de GNL de Colombia, ubicada en Cartagena, a través de una posible expansión de su capacidad.

La Terminal SPEC LNG

SPEC LNG es la única terminal de importación, almacenamiento y regasificación de GNL de Colombia, ubicada en la bahía de Cartagena de Indias, cerca de las fuentes de suministro de GNL en la región, como también, un punto estratégico para el desarrollo de mercados de GNL de pequeña, mediana y gran escala.

La terminal está conformada por una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU por sus siglas en inglés), infraestructura en mar y en tierra, como también un gasoducto de conexión de 9,2 km hasta el Sistema Nacional de Transporte de gas natural con una capacidad de entrega actual de hasta 400 millones de pies cúbicos de gas natural por día (Mpcd) y un volumen mínimo de regasificación de 10 Mpcd.

Lea la nota completa en GNLGlobal.

Previous post
Next post

Europa

Noruega: el boom del gas quintuplica los ingresos de sus yacimientos

23 de marzo de 2023
Argentina

“Me encantaría participar de un proyecto de licuefacción de gas en la Argentina”

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Europa fue el principal destino de las exportaciones estadounidenses

23 de marzo de 2023
Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641