Tarifas de luz: cuánto va a pagar cada usuario

En los próximos días los usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirán las boletas de luz correspondientes a febrero en las que verán reflejados el aumento que aplicó el Gobierno de Javier Milei en su búsqueda por alcanzar el superávit fiscal en 2024. Si bien los aumentos promedio en las tarifas de electricidad estarán en torno al 185%, existe una gran dispersión que podría llevar las subas al 300% para algunos hogares según su nivel de consumo.

Los cuadros tarifarios para el AMBA que publicó recientemente la Secretaría de Energía contemplan la suba en el precio estacional de la energía para los segmentos de altos ingresos, así como el aumento en el valor agregado de distribución para todas las categorías de consumo residencial que ahora están divididas en cuatro niveles.

  • R1 son los que consumen hasta 150 kwh por mes
  • R2 entre 151 y 400 kwh
  • R3 entre 401 y 600 kwh
  • R4 agruparán los consumos superiores a los 600 kwh. Este último grupo antes estaba dividido en R7 (601 y 700 kwh); R8 (701 y 1400 kwh), y R9 más de (1400 kwh). Este reagrupamiento implicará fuertes aumentos, porque los subsidios no se otorgan en la distribución, sino que se hace en la generación a partir de 3 universos: altos ingresos (N1), bajos ingresos (N2) y medios ingresos (N3) determinados por la Canasta Básica Total (CBT) del Indec.

Lea la nota completa en Infobae.

Diplomatura en producción de litio