Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Tarifas: Subirán 250% para los usuarios sin subsidios

 Tarifas: Subirán 250% para los usuarios sin subsidios
El costo del gas se multiplica por 4 para los hogares con mayor capacidad de pago. Si se traslada entero a las tarifas, se triplicarán en el invierno. Es parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para bajar los subsidios.

Unos 760.000 usuarios del servicio público de gas natural por redes perderían a partir de junio los subsidios que pone el Estado y verían un aumento en torno al 250% del precio final de sus facturas, en el medio del invierno.

Los informes técnicos que presentaron la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía en la previa a las audiencias públicas de la segunda semana de mayo son imprecisos por distintas cuestiones inciertas como los precios internacionales del gas y el avance acelerado de la inflación.

Abastecimiento y costos del gas, en la mira

Además, están sujetos a una decisión política del Frente de Todos, dividido entre otras cuestiones por el rumbo económico, en el que los subsidios y las tarifas son un eje clave.

Pero los números volcados en los documentos oficiales permiten anticipar que el costo promedio del gas (mix entre producción local e importaciones) será de 5,76 dólares por millón de BTU, equivalente a $ 25,24 por metro cúbico (m3).

En la actualidad, todos los usuarios de la red abonan un promedio de u$s 1,41 por millón de BTU, por lo que de mantenerse sin cambios esta porción de la factura, el Estado se estaría haciendo cargo de un 75,6% del total del costo mediante subsidios.

Los incrementos serán de 18,5% a 25,5% para el 65% de usuarios de «clase media», sin plena capacidad de pago del costo del gas

En el primer trimestre, último dato preciso con el que trabajó la Subsecretaría de Hidrocarburos, el costo promedio del gas rondó los u$s 3,50 y los hogares abonaron u$s 1,55; es decir, un 45% del total.

SEGMENTACIÓN DE TARIFAS

Mientras los usuarios residenciales que tienen tarifa social (cerca de un 25% del padrón) no recibirán más aumentos -ya vieron una suba del 20% en marzo-, la «clase media» (65% de hogares) tendrá en junio un incremento de entre 18,5% y 25,5% final en las boletas, que les llegarán a mediados de julio -tras la lectura de los medidores- y las abonarán casi a las puertas de agosto.

La actualización acumulada en todo el año será menor al 42,7%, que es el equivalente al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) de 2021.

Los usuarios con tarifa social (25% del total) no tendrán nuevos aumentos en el gas natural por redes en el resto de este año.

Lea la nota completa en Runrún Eléctrico.

Previous post
Next post

Global

G-7: el gas llegó para quedarse

1 de junio de 2023
Argentina

Transportadora Gas del Sur se adjudicó el primer tramo del Gasoducto NK

1 de junio de 2023
Argentina

La Justicia rechazó la pretensión de Enargas de cobrarle a propietarios de gasoductos

31 de mayo de 2023
Argentina

¿Argentina está en condiciones de ser exportadora de GNL?

30 de mayo de 2023
Chile

Se suman 4 nuevas distribuidoras minoristas al proyecto de Enap

30 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641