Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

 Techint amplia su participación en Tenaris

Tenaris, la fabricante de tubos de acero del grupo Techint, anunció este jueves que a través de varias subsidiarias firmó un acuerdo para comprar por US$ 21 millones acciones que Nippon Steel Corporation, Mitsubishi y MetalOne (el grupo NSC) tienen en el grupo de control de la siderúrgica brasileña Usiminas.

Usiminas es la empresa que produce acero plano para diferentes industrias. Es la firma que está produciendo la chapa para los caños del Gasoducto Néstor Kirchner, en Vaca Muerta.

Con la operación, Tenaris aumentará 9,8% su participación en el grupo de control de Usiminas, una operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de defensa de la competencia de Brasil y se pagará en efectivo.

Así, al cierre de la transacción, el grupo Techint tendrá una participación de 61,3% en el grupo de control, mientras que el grupo NSC tendrá 31,7% y el fondo de pensiones de los empleados de Usiminas el restante 7,1%.

El grupo de control de Usiminas posee la mayoría de los derechos de voto de la empresa y gestiona la compañía sobre la base de un acuerdo de “confianza mutua”. Esa alianza surgió tras una serie de peleas virulentas entre los socios, en 2018.

Por ese acuerdo, los accionistas pactaron un mecanismo de alternancia para nombrar al CEO y al presidente del Consejo de Administración, además de un mecanismo para la nominación de otros miembros de la gerencia.

El pacto también incluía un mecanismo de salida que permitía, a partir del 16 de noviembre pasado, que tanto el grupo NSC como Techint pudieran comprarle al otro socio una porción o todas las acciones en Usiminas. 

Ahora, con el reacomodamiento entre los accionistas, se acordó una nueva estructura de gobierno corporativo en la que Techint nombrará a la mayoría de los miembros del Consejo de Administración, al CEO y a otros cuatro miembros de la gerencia ejecutiva, y las decisiones ordinarias podrán ser aprobadas con 55% de la mayoría de las acciones del grupo de control.

Lea la nota completa en Clarín.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641