Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio del país

 Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio del país

Tecpetrol Investments, una filial del grupo Techint, anunció que presentó una propuesta no vinculante para adquirir Alpha Lithium Corporation, una empresa canadiense que cotiza en Bolsa y cuyos activos están todos en la Argentina. Es dueña de los proyectos de litio Tolillar (Salta) y 5.000 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto (Catamarca), una de las mayores reservas de ese mineral en el país.

La oferta se realizó el pasado 15 de mayo y llegó luego de que fracasaran las negociaciones privadas. Fue por US$ 178 millones (241 millones de dólares canadienses) en efectivo y, este martes, fue desestimada por Alpha Lithium, que no quiso considerarla ni ponerse a negociar.

La propuesta de Techint valuaba las acciones de la firma canadiense en 1,24 dólares canadienses por papel, una prima de 13% sobre el cierre del 12 de mayo. Y la empresa argentina indicó que estaba dispuesta a mejorar los términos financieros de su oferta si la minera aceptaba darle acceso a sus números para poder fijar un nuevo precio más ajustado y una exclusividad de 30 días.

Pese al rechazo, Tecpetrol dijo que sigue preparada para entablar de inmediato negociaciones de buena fe con Alpha, mejorar la oferta y completar la transacción. La empresa buscó mostrarse como un inversor canadiense (destacó que hace 20 años que opera en ese país con Tenaris) y afirmó que su intención es desarrollar los activos de litio como parte de un cadena de suministro integrada de baterías en Occidente (en oposición a China) y destacó que la oferta estaba en línea con la estrategia de Canadá de incrementar el suministro de minerales críticos.

Lea la nota completa en Estación de noticias.

Previous post
Next post

Global

El hidrógeno verde tiene ya su índice de precios

4 de junio de 2023
Argentina

«Esperamos un crecimiento exponencial de la demanda del litio»

3 de junio de 2023
Argentina

Gobernadores cierran la puerta a cualquier intento de nacionalización del litio

1 de junio de 2023
Argentina

Puntos claves del proyecto de Ley de promoción del hidrógeno

31 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Perú

Proyecto para uso de energías renovables no afectará masificación de gas

27 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641