Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Texas: Transición del carbón a las energías renovables

 Texas: Transición del carbón a las energías renovables

El carbón ha mantenido un grado sorprendente de poder político en los Estados Unidos, incluso cuando la influencia económica del sector se desvanece y el sucio combustible fósil pierde cada vez más el favor de la comunidad global bajo la creciente presión del cambio climático. El año pasado, en la cumbre climática COP26 en Escocia, Estados Unidos estuvo notoriamente ausente de un consorcio de 40 países que se comprometieron a acabar con el carbón.

Si bien la Casa Blanca no está dispuesta o es políticamente incapaz de poner fin al carbón a través de políticas, parece que las fuerzas económicas pueden hacer el trabajo por ellos. A medida que la tecnología para las energías renovables, incluidas la eólica y la solar, ha avanzado y las economías de escala se han puesto en marcha, la rápida caída de los precios de la energía limpia ha permitido que las energías renovables rebajen los precios del carbón en la mayor parte del mundo. Un informe de 2021 de la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena) “encontró que en los EE. UU. la energía renovable podría socavar entre tres cuartas partes y el 91 % de las centrales eléctricas de carbón existentes, mientras que en la India la energía renovable sería más barata que entre el 87 % y el 91 %. 91% de las nuevas plantas de carbón”, según informa The Guardian. 

De hecho, según el Informe Anual del Carbón más reciente de la Administración de Información Energética (EIA) de los Estados Unidos, el carbón continuó su declive aparentemente terminal en 2020, habiendo alcanzado su punto máximo en 2007. Sin embargo, Estados Unidos no es una excepción al pico global actual. en el uso del carbón como problemas de la cadena de suministro, los problemas económicos provocados por la pandemia y la guerra rusa en Ucrania continúan sacudiendo los mercados energéticos y poniendo en peligro la seguridad energética en todo el mundo. Gracias a esta confluencia de eventos desafortunados, en 2021 Estados Unidos experimentó el mayor aumento en el uso de carbón en más de una década. 

Sin embargo, la EIA espera que este repunte sea temporal. Incluso con el espectacular aumento del 17% en la generación de electricidad a base de carbón el año pasado, el consumo de carbón sigue siendo un 6% más bajo que los niveles previos a la pandemia. Además, «a diferencia de los combustibles fósiles, la energía renovable siguió aumentando durante la pandemia, y la generación de energía renovable (que se muestra aquí como combinación de energía hidroeléctrica, eólica, solar, de biomasa y geotérmica) ha aumentado constantemente cada año desde 2013″. Las proyecciones de la EIA muestran que las energías renovables alcanzarán al carbón este año y luego lo superarán en 2023.»

¿Qué tan probable es un escenario en el que las energías renovables superen al carbón en los Estados Unidos y de dónde provendrá toda esa energía renovable? Podría llegar antes de lo que piensas. Según una nueva investigación de la Universidad de Rice, el estado bastión de los combustibles fósiles de Texas podría reemplazar casi el 100 % de su producción de carbón con energía eólica y solar, “ya ​​que el estado tiene climas únicos que pueden funcionar en momentos complementarios para alimentar toda su red eléctrica”. Esta transición no solo es posible e ideal para el clima, sino que también sería económicamente beneficiosa para el estado de la estrella solitaria con los costos cada vez más baratos de las energías renovables. 

Distribuir estratégicamente la energía eólica y solar podría permitir que Texas aumente la confiabilidad y la constancia del flujo de energía renovable a la red, pero llegar a este punto requerirá mejoras considerables en la infraestructura, incluidas redes más inteligentes y líneas de transmisión en expansión para llevar la energía a las áreas urbanas. 

Con la inversión y la infraestructura adecuadas, un aumento de la capacidad instalada de energía solar y eólica en Texas no solo otorgaría al estado una mayor seguridad y confiabilidad energética, así como fuentes de energía más baratas y limpias, sino que también podría empujar al estado a conectar su red infamemente aislada a la red nacional para capitalizar el excedente de energía eólica y solar, que podría venderse a otros estados con ganancias, sin mencionar mitigar el riesgo de otro apagón fatal como el congelamiento de 2021.

Lea columna completa en Oil Price.

Previous post
Next post

Europa

Emisiones de gases efecto invernadero de Gran Bretaña cayeron

31 de marzo de 2023
Argentina

Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable»

30 de marzo de 2023
Europa

TEPCO desarrollará 1,9 GW de energía eólica marina en Escocia

28 de marzo de 2023
Europa

Industria automotriz: logró acuerdo respecto a la transición energética

26 de marzo de 2023
Europa

Total y BP aprovechan la energía eólica

25 de marzo de 2023
Europa

¿Qué son los combustibles electrónicos?

23 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641