Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

TGN redujo un 50% sus venteos no programados

 TGN redujo un 50% sus venteos no programados

La operadora de ductos Transportadora de Gas del Norte (TGN) presentó su reporte de sustentabilidad 2022. En él se registra que su huella de carbono tuvo un aumento interanual: pasó de 49 toneladas de dióxido de carbono equivalentes por millón de metro cúbico transportado (t CO2 eq/MMm3 transportado) en 2021 a 52 en 2022. Sin embargo, tuvo una mejora ambiental por menos venteos no programados. 

La firma «profundizó el enfoque estratégico hacia una transición energética justa y una economía baja en carbono. El reporte muestra el triple impacto, ambiental, social y económico, y la contribución de TGN a las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas«, resaltaron.

TGN tiene el objetivo final de «tender puentes a hacia personas y comunidades comprometidas con un futuro mejor» a partir del reporte de sustentabilidad. Esta edición del Reporte de Sustentabilidad 2022 se elaboró con otro enfoque: incorporó a la gobernanza de la organización, la gestión de nuevos riesgos y la búsqueda de mejores oportunidades en el contexto global de la transición energética.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Argentina

Vaca Muerta habilita exportaciones de gas en invierno por una millonaria suma

12 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641