Con financiamiento garantizado por más de 600 millones de dólares, la firma TBSA impulsa un corredor ferroviario y logístico que conectará Bahía Blanca con Añelo. Incluye un aeropuerto de cargas y una red de mini hubs a lo largo de la traza.
La historia no empezó ayer. Sebastián Cantero, CEO de Toro Brokers SA (TBSA), recuerda que hace siete años ya hablaban de la necesidad de conectar Añelo con Contraalmirante Cordero por vía ferroviaria. Pero entonces, pocos prestaban atención. Hoy, con Vaca Muerta más madura, la logística colapsada y el impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios energéticos globales, ese viejo plan empieza a tomar forma como una de las inversiones privadas más ambiciosas del sector.
Con una carta de intención firmada y fondos garantizados por más de 600 millones de dólares, TBSA lidera un megaproyecto que apunta a transformar el transporte de insumos y producción en Vaca Muerta. El plan incluye la construcción de una vía férrea entre Añelo y Paso Córdoba, la rehabilitación del ramal Bahía Blanca–Contraalmirante Cordero, la creación de un parque logístico lineal con mini hubs cada 30 kilómetros y hasta un aeropuerto internacional de cargas.
Lea la nota completa en Más Energía.