Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Proveedor de Vaca Muerta se financió en el mercado de capitales

 Proveedor de Vaca Muerta se financió en el mercado de capitales

Con el objetivo de apostar al desarrollo equilibrado del país a partir del crecimiento de los sectores productivos del interior, la Comisión Nacional de Valores (CNV) inició un plan para poner al mercado de capitales al servicio de las economías regionales. Con la oferta pública de acciones de Oldelval, se abre la puerta para que más firmas de petróleo y gas se sumen a las emisiones.

La empresa fue autorizada a emitir deuda corporativa en el mercado de capitales por un monto máximo de hasta 500 millones de dólares, o su equivalente en otras monedas. Ese monto a captarse en un mercado líquido y profesional tendrá un fuerte impacto en las provincias en las cuales van a realizarse las obras de infraestructura proyectadas, entre ellas la ampliación de la capacidad de transporte del oleoducto Allen-Puerto Rosales, y contribuirá a abrir la puerta a futuras emisiones de otras empresas del sector vinculadas a Vaca Muerta.

Proyectos como este, junto con otros como el también recientemente aprobado Fideicomiso Financiero de infraestructura pública para extender la vida útil de la Central Nuclear Atucha I, por un monto de hasta 600 millones de dólares, ratifican la política fijada por la CNV de contribuir al compromiso de un mercado de capitales al servicio del desarrollo federal, productivo y de generación de empleos en la economía real.

La CNV es el organismo regulador de Mercado de Capitales, encargado del mandato legal doble de supervisar el cumplimiento de la normativa de protección a los inversores y la transparencia del mercado, tanto como promover y fortalecer esta herramienta complementaria al crédito bancario para el financiamiento de las empresas del país, enfocada en la economía real, proyectos de infraestructura, las pymes y economías regionales.

Lea la nota completa en LM Neuquén.

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641