Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

¿Un Vaca Muerta 2? Avanza la exploración del shale chubutense

 ¿Un Vaca Muerta 2? Avanza la exploración del shale chubutense

Vaca Muerta 2, mini Vaca Muerta o El Tordillo Dos. En la Cuenca del Golfo San Jorge no se ponen de acuerdo con el nombre, pero hay consenso de que el pozo exploratorio, del yacimiento explotado por Tecpetrol, genera expectativa de cara al futuro de la región.

Tal como viene informando +e, en octubre del año pasado, la empresa del Grupo Techint encargó a Halliburton una etapa de fractura en la formación D-129 para comprobar la existencia de shale. Las tareas de acondicionamiento y limpieza de la post fractura fueron realizadas con paciencia para poder determinar los valores concretos de la exploración.

Los cálculos teóricos marcan que el proyecto tiene grandes posibilidades de ser productivo. Sin embargo, los especialistas guardan cierta cautela y no se dejan llevar por un expreso deseo. Es que los primeros resultados establecen el hallazgo del petróleo más liviano de la Cuenca del Golfo San Jorge y, en primera instancia, de buena calidad. “Es similar al petróleo que se encuentra en Neuquén”, sostuvo el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila.

Si bien las expectativas son grandes, los actores saben que se debe esperar, por lo menos seis meses, para comprobar su calidad.

En el gremio de petroleros convencionales de Chubut, el anuncio fue celebrado en el mismo yacimiento. La asamblea realizada en El Tordillo sirvió para que los trabajadores recibieran la noticia de reactivación de equipos, pero también de la posibilidad de producir shale chubutense.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641