Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

Unión Europea: Plan de implantación de I+D+i 2022-2025

 Unión Europea: Plan de implantación de I+D+i 2022-2025

Para 2050, la electrificación extensiva en (casi) todos los sectores del sistema energético, combinada con grandes mejoras en la eficiencia energética y reducciones de CO2 en todos los sectores, conducirá a un sistema energético neutral en carbono. Se entiende ampliamente que esto dependerá de:

  1. El uso masivo de energías renovables para la generación de electricidad y calefacción y refrigeración; 
  2. Tecnologías Smart Grids (Digitalización y Smartcontrol de generación y demanda flexibles, edificaciones sustentables); 
  3. La combinación de lo anterior con el acoplamiento sectorial de todos los portadores de energía a través del almacenamiento (como baterías, mediante el uso de líquidos (por ejemplo, bombeo hidráulico), gases neutros en CO2 o libres de CO2) y tecnologías de conversión (para un uso extensivo de gases neutros en carbono y combustibles verdes y posiblemente hidrógeno en la industria, el transporte y los edificios); 
  4. Un enfoque circular ampliamente adoptado de los sistemas energéticos, con altas tasas de reciclaje.

 El “Pacto Verde” de la UE y los requisitos nacionales europeos relacionados establecen objetivos precisos para 2030 en términos de:

Descarbonización de los edificios, el transporte, la industria y los sistemas energéticos;

Participación de los consumidores y comunidades de ciudadanos en los sistemas energéticos; 

La digitalización como facilitador de la transición medioambiental y los mercados energéticos participativos;

La Fiabilidad.

Descargue documento UE

Previous post
Next post

América

CEPAL: Capital flows to Latin America and the Caribbean

8 de marzo de 2023
Global

Columbia SIPA: Investing in Oil and Gas Transition Assets En Route to Net Zero

8 de marzo de 2023
América

Olade: Panorama energético de América Latina y el Caribe 2022

8 de marzo de 2023
América

Ideal 2022: Energía, agua y salud para un mejor medio ambiente

8 de marzo de 2023
Global

World Energy Council: World Energy Trilemma Index 2022

8 de marzo de 2023
Global

European Union: Foresight study on the worldwide developments in advancing fusion energy, including the small scale private initiatives

8 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641