Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Uruguay

Uruguay apuesta al hidrógeno verde

 Uruguay apuesta al hidrógeno verde

«Desde ace algunos años Uruguay está estudiando y avanzando en el desarrollo del hidrógeno verde», dijo la coordinadora de la unidad ambiental del MIEM y líder del proyecto Hidrógeno Verde. María José González. En la actualidad el país está cerrando su hoja de ruta para avanzar en ese asunto. «Se trata de un documento que define los pasos a futuro para impulsar la economía verde en el mercado doméstico, así como e internacional», se explayó.

En esa línea la experta destacó que el hidrógeno verde y sus derivados tienen el potencial de generar productos de exportación, con los que Uruguay puede posicionarse. Para conseguir estos bienes se aprovechan los recursos renovables que tenemos, e incluso, las energías renovables le agregan valor para poder producir, así, el hidrógeno», explicó González.

El mes pasado este documento se presentó a diferentes instituciones, como en el Ministerio de Ambiente, a los partidos políticos y al Congreso de Intendentes, con la finalidad de recibir aportes, generar instancias de intercambio y poder comenzar a construir una «política de estado» más nítida alrededor de esta iniciativa, aseveró la experta.

Lea la nota completa en El Observador.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641