Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Uruguay

Uruguay avanza en el primer proyecto de hidrógeno verde

 Uruguay avanza en el primer proyecto de hidrógeno verde

El Proyecto denominado H24U resultó seleccionado para recibir el apoyo económico para la implementación del primer emprendimiento comercial de transporte de carga que utilizará el Hidrógeno Verde como vector energético en Uruguay.

El Consorcio integrado por las empresas SACEEM y Grupo CIR accederá a 10 millones de dólares no reembolsables a ser otorgados en un periodo de 10 años, para implementar el Proyecto que incorporará la tecnología de desarrollo y producción, así como también el consumo del Hidrógeno Verde en distintas dimensiones y áreas productivas. El proyecto prevé una inversión total de aproximadamente 43,5 millones de dólares.

H24U contempla la construcción de una Planta Solar Fotovoltaica para la generación eléctrica necesaria, así como también la Planta de Generación de Hidrógeno Verde a través de electrolizadores y su interconexión con sistemas de almacenamiento, compresión y estaciones de dispensado.

La primera área de abordaje será el transporte de carga pesada, que en la actualidad se abastece casi en su totalidad de derivados del petróleo. Se contempla la constitución, operación y mantenimiento de una flota de camiones que tendrán como utilización principal el transporte en la cadena forestal.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

111
Argentina

El “nuevo” plan de YPF para descarbonizar sus operaciones

22 de septiembre de 2023
Argentina

Litio: un desafío inmenso y una gran posibilidad

22 de septiembre de 2023
España

Grandes expectativas por renovables

22 de septiembre de 2023
Argentina

Indonesia y Argentina se asociarían para producir baterías de litio

21 de septiembre de 2023
Argentina

Recomendaciones de Lubricantes Mobil™ para el cambio de aceite turbinas eólicas

21 de septiembre de 2023
Argentina

7 proyectos para compensar carbono

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641