USO advierte que Ecopetrol perdería USD 4.200 millones

En la jornada, los ADRs de Ecopetrol que cotizan en la Bolsa de Nueva York registraron una caída superior al 3% hasta USD 9,53, mientras que en Colombia la acción cayó 2,44% hasta $2.000.

Aunque apoyó la campaña del presidente Gustavo Petro e incluso contribuyó a su financiación, la Unión Sindical Obrera (USO) criticó la orden del mandatario de vender las operaciones de ‘fracking que Ecopetrol desarrolla en EE.UU., en asocio con la OXY. 

A través de la plataforma X, la USO se dirigió al Presidente @petrogustavo para recordarle que la inversión de  @ECOPETROL_SA en la cuenca del Permian para hacer fracking viene desde el año 2019 y sustraerse de continuar en ese negocio traería resultados negativos para la empresa y para el país.

A través de la plataforma X, la USO se dirigió al Presidente @petrogustavo para recordarle que la inversión de  @ECOPETROL_SA en la cuenca del Permian para hacer fracking viene desde el año 2019 y sustraerse de continuar en ese negocio traería resultados negativos para la empresa y para el país.

Según la USO, la inversión de  @ECOPETROL_SA en la cuenca del Permian para hacer fracking viene desde el año 2019 y sustraerse de continuar en ese negocio traería resultados negativos para la empresa y para el país.

“Perderíamos 4.200 millones de dólares que se han invertido y se extraerían 100 mil barriles al día menos de las cuentas de #Ecopetrol que equivalen al 13% de la producción total”, señaló. “Venderlo en estos momentos impactaría negativamente el valor de la empresa porque pierde reservas e ingresos.  Necesitamos explorar en el país para garantizar la autosuficiencia y financiar la transición energética”.

Lea la nota completa en Forbes.

Diplomatura en producción de litio