Vaca muerta cerca de superar las 10mil etapas de fractura

En lo que queda del año se realizaron 9.566 bateas en el tramo de esquisto de roca madre. YPF supervisa cómodamente las operaciones.
Se respondieron las preguntas que se estaban planteando sobre Vaca Muerta. Nadie discute ahora el potencial del rock madre. Ahora surgen dudas sobre cuándo comenzará la producción de un millón de barriles de crudo y a qué países se suministrará su gas.
A pesar de las numerosas restricciones que existen en todo el sector, según Luciano Fucello, director nacional de NCS Multistage, hasta agosto se habían completado 9.566 etapas de fracturación en el segmento de esquisto. Según el informe de actividad del año pasado, Vaca Muerta superará en septiembre los diez mil puntos.
En los ocho meses que restan del año, se evidencia que YPF sigue liderando operaciones con 4.722 fracturas; Vista es la segunda empresa más activa con 893 huelgas; y Pan American Energy (PAE) completaron el módulo con 768 etapas.
Detrás de ellos quedaron Tecpetrol con 685 fracturas, TotalEnergies con 639 puntos, Pluspetrol con 490 operaciones, Pampa Energy con 408 etapas de fractura y Shell con 413 operaciones.
Phoenix terminó primero con 287 fracturas, seguida de Chevron con 233 y Capex con 28 puntos.
Cabe destacar que en el año más reciente este récord se alcanzó en octubre cuando se realizaron 10.336 operaciones en la roca madre.
Otro dato a tener en cuenta es que en agosto el sector de esquisto de Vaca Muerta registró un total de 1.224 fracturas. Esto resultó en una caída del 11,2% desde julio y una caída del 11,2% anual.
Lea la nota completa en Runrún Energético.