Vaca Muerta concentra el 70% de las inversiones petroleras

El nivel de inversiones para la producción de gas y petróleo en todas las cuencas del país superará este año los US$ 10.700 millones, un crecimiento de 18% respecto de 2022, con particular incidencia en la actividad no convencional de Vaca Muerta con casi el 70% del total de los desembolsos previstos, según un relevamiento privado.
Al cierre del primer semestre, el incremento de la producción de petróleo en general fue de casi 12% respecto a igual período del año pasado, impulsada por el no convencional, que marcó un alza del 37%.
Las producción de gas, por su parte, aumentó 2,7%, impulsado esencialmente por los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, que al cierre del primer semestre reflejaron un aumento de 10,3% interanual.
El nivel de inversiones viene apalancado por la consolidación del crecimiento de la producción de la cuenca neuquina que avanza en valores récord históricos, coinciden especialistas del sector.
De acuerdo a la información presentada por las empresas a la Secretaria de Energía, y reseñadas por la consultora Aleph Energy, las inversiones en upstream (producción) en 2022 fueron por casi US$ 9.200 millones, un 64% más altas que en 2021, y se espera que asciendan a casi US$ 11.000 millones al cierre de 2023, con un incremento proyectado de 18%.
El informe de la consultora que conduce el exsecretario de Planeamiento Energético, Daniel Dreizzen, destacó que «el porcentaje de inversiones en recursos no convencionales viene creciendo casi constantemente y en el 2022 alcanzó el 64% del total invertido».
Lea la nota completa en Más Energía.