Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta: dónde están los pozos nuevos

 Vaca Muerta: dónde están los pozos nuevos

Los últimos datos de actividad de trabajos en Vaca Muerta no hacen otra cosa que ratificar el buen comienzo de año que tuvo el shale argentino y la conexión de nuevos pozos aumentó un 47% interanual. Se trata del mejor registro para un febrero.

En febrero se pusieron a producir 22 pozos de shale en Vaca Muerta, mientras que en el mismo mes de 2022 habían sido 15 y era el registro más alto para ese mes. Si se tiene en cuenta el acumulado del primer bimestre de 2023, el salto interanual es de un 63% sobre 2022, que hasta ahora el registro más alto.  

Los datos son oficiales de la secretaría de Energía de Nación y del ministerio de Energía y Recursos naturales de Neuquén. También se usó información de la consultora Economía y Energía. 

De los 22 pozos que conectaron las operadoras, 13 fueron en el segmento del petróleo y los 9 restantes en campos de gas. Las operadoras que sumaron pozos en el mes fueron YPF, Vista, Shell, Tecpetrol, ExxonMobil Pan American Energy y TotalEnergies. 

La que más pozos conectó en el mes fue la petrolera de bandera, que conectó 10 en total. La firma registró actividad en dos bloques: Loma Campana y Aguada de la Arena.  

En el área Loma Campana, que opera en sociedad con la norteamericana Chevron, YPF puso en marcha 7 pozos petroleros. Mientras que en Aguada de la Arena sumó los 3 pozos restantes. 

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641