Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta: licitarán explotación de tres nuevos bloques

 Vaca Muerta: licitarán explotación de tres nuevos bloques

La Embajada de Canadá fue sede del encuentro donde Río Negro expuso su potencial energético. Allí, la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, describió las características que tiene la actividad hidrocarburífera en Río Negro y su vinculación con la formación Vaca Muerta, que posee 1.800 km² de superficie en suelo provincial, y que genera grandes expectativas de cara al lanzamiento de una nueva licitación exploratoria en tres bloques en el extremo sudoriental de la cuenca.

También se expusieron las ventajas comparativas que presentan las arenas rionegrinas para reducir costos de transporte en su uso como agente sostén para la industria hidrocarburífera, lo cual está empezando a desarrollarse con plantas de lavado que han logrado sustituir con éxito el predominio de la arena foránea para esta industria.

La reunión fue impulsada por la Cámara de Comercio Argentino Canadiense y contó con la participación presencial y virtual de más de un centenar de personas.

En este sentido, la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, celebró la realización de este tipo de encuentros “con el fin de atraer las inversiones que Río Negro necesita para el desarrollo de todo su potencial”.

Su participación comenzó con una referencia general a los aspectos destacados y a la diversificación productiva que presenta Río Negro para luego dar cuenta de la potencialidad de la provincia y las oportunidades que pueden desarrollarse ligadas al desarrollo energético.

“Río Negro es uno de los lugares con mejores condiciones y oportunidades para la transición energética”, sostuvo la funcionaria, quien mostró algunos datos relacionados con la posibilidad real de aprovechar los recursos hídricos, solares y eólicos para la generación de energía limpia y que Río Negro tiene claramente identificados.

Asimismo, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, quien destacó que “el 70% de la superficie rionegrina contiene formaciones geológicas con posibilidades de contener concentraciones de minerales, es decir, yacimientos, económicamente explotables”.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641