Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta: ¿Qué obras de midstream están previstas?

 Vaca Muerta: ¿Qué obras de midstream están previstas?

La producción de gas de Vaca Muerta alcanzó en julio un promedio diario de 91,15 millones de metros cúbicos, mientras que la de crudo llegó a los 275.000 barriles por día. En este contexto, las obras necesarias para ampliar la capacidad de transporte se vuelven cada vez más imprescindibles.

Si bien los proyectos de gran porte como la duplicación de capacidad de transporte de Oleoductos del Valle (Oldelval) y el Gasoducto Néstor Kirchner ya están anunciados, el desafío sigue siendo aumentar las líneas de evacuación. Más aún, teniendo en cuenta las previsiones del plan para el desarrollo futuro de Vaca Muerta que proyecta para 2030 una producción de 140 millones de metros cúbicos diarios de gas y 750 mil barriles diarios de petróleo.

El camino indica que, al diseñar proyectos a 35 años, se atraviesa la etapa piloto, el crecimiento de la producción, y luego se llega a un plateau o meseta. Ahora bien, una vez que se pasó la etapa piloto se debe construir la infraestructura que sea necesita para almacenar y transportar estos hidrocarburos. En muchos casos, lo que ocurre es que se van construyendo plantas y agregando módulos a medida que la producción crece.

Por ejemplo, la empresa Shell en el bloque Sierras Blancas, terminó la etapa piloto y construyó una planta de tratamiento de crudo de 30 mil barriles, (ya tenía una de 12 mil barriles). Al proyectar una producción de 72 mil barriles, “van a tener que hacer un segundo módulo de 30 mil barriles más”, explicaron fuentes del ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén.

“Está claro que el volumen de producción de hoy no se podría haber alcanzado si las empresas no hubieran construido estas plantas para tratar el producto”, afirmaron.

La realidad es que hoy en día, con las áreas en desarrollo actuales, ya se consumió la capacidad de evacuación. “El sistema de transporte de crudo está estancado en lo que teníamos en los ‘90”. Y aquí es donde se pone el foco en aumentar las obras de midstream. 

Proyectos en la Cuenca Neuquina

En el caso del gas, con los tres gasoductos existentes (Neuba I y II, y el Centro Este) se evacúa toda la producción de las nuevas áreas. En los últimos años se han construido gasoductos para llegar a los existentes, que evacuaban el gas de Loma de la Lata.

Actualmente está en carpeta el oleoducto de 150 kilómetros que tiene que hacer YPF desde La Amarga Chica hasta Puesto Hernández de Rincón de Los Sauces para llevar a Chile, o a Mendoza.

El otro oleoducto es la ampliación de Oldeval a Bahía Blanca, que permitirá incrementar la exportación de petróleo de Vaca Muerta entre 180.000 y 250.000 barriles/día, equivalentes a US$ 4.000 y US$ 6.500 millones al año.

Las proyecciones indican que, según el plan desarrollado por la provincia al 2027, se estima que tanto la duplicación de Oldelval como el gasoducto Néstor Kirchner se llenarán, y “hay que pensar otro oleoducto y otro gasoducto”.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641