Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina Chile

Vaca Muerta se prepara para exportar gas en firme a Chile

 Vaca Muerta se prepara para exportar gas en firme a Chile

El sábado 1 de octubre comenzará a fluir gas natural nacional con destino al país vecino con contratos que no se interrumpirán por 7 meses. Nación otorgó 16 permisos de venta al exterior.

Con el período invernal del año terminado y la temporada cálida a la vuelta de la esquina, Argentina se prepara para reabrir el grifo de las exportaciones de gas natural a Chile en condición firme. De la mano de la producción incremental en Vaca Muerta el próximo 1 de octubre comenzará a fluir el gas hacia el país vecino y el gobierno ya otorgó 16 autorizaciones.

Si bien se otorgaron permisos durante gran parte del año, la novedad es que ahora los envíos al exterior serán en condición de firme, lo que implica que no se interrumpirán hasta su finalización, fijada para el 1 de mayo de 2023.

De esta manera, el gobierno les permite a las empresas garantizarse un mercado durante el período de menor demanda nacional y evita el cierre de pozos, una alternativa que rompe la rentabilidad de las empresas y afecta el nivel inversiones. En paralelo las compañías tienen acceso a precios mucho más altos (ver adelante) de lo que comercializan el gas en el mercado local.

Sin ir muy lejos en el tiempo, el martes se publicaron los datos de producción de hidrocarburos del país y mostraron un nuevo récord histórico de producción de gas en Neuquén. Precisamente para mantener los niveles altos es vital el acceso al mercado exportador.

Según los registros oficiales de la secretaría de Energía de Nación, unas 12 petroleras recibieron la luz verde por parte de las autoridades por un total aproximado de unos 9,5 millones de metros cúbicos por día. Todos contratos firmados hasta ahora tiene como destino a Chile.

12 son las empresas que recibieron la luz verde del gobierno nacional para exportar gas en firme desde el 1 de octubre.

Las firmas que presentaron solicitudes de exportación y fueron habilitadas son YPF, Pluspetrol, Pampa Energía, Tecpetrol, Pan American Energy, TotalEnergies, Metro Holding, Wintershall DEA, Mobil Argentina, Vista Energy, y, por último, CGC. La particularidad de la empresa que lidera Hugo Eurnekian es que exportará desde la Cuenca Austral, el resto desde yacimientos de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina.

Vale señalar que es posible que el gobierno haya realizado algunas autorizaciones y no estén publicadas en la página oficial. De momento se publicaron 16 solicitudes con sus respectivas resoluciones de aprobación.

La normativa del Plan Gas.Ar fijó la posibilidad de exportar hasta 11 millones de metros cúbicos en condición firme durante el período estival, entre octubre de 2022 y mayo de 2023.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

Europa

Noruega: el boom del gas quintuplica los ingresos de sus yacimientos

23 de marzo de 2023
Argentina

“Me encantaría participar de un proyecto de licuefacción de gas en la Argentina”

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Europa fue el principal destino de las exportaciones estadounidenses

23 de marzo de 2023
Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641