Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta: Techint producirá los tubos y preveé despachar “180 camiones por día”

 Vaca Muerta: Techint producirá los tubos y preveé despachar “180 camiones por día”

El Grupo Techint se alista para empezar a producir los tubos de acero con costura que se utilizarán para construir el gasoducto Néstor Kirchner que unirá Vaca Muerta, desde Tratayén, con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires y que transportará unos 11 millones de metros cúbicos de gas diarios.

“Se está capacitando a la gente, se han puesto las órdenes de compra para la chapa y diría que vamos a estar con una logística muy estresante porque estamos hablando de que van a estar saliendo en el orden de 180 camiones diarios de tubería de la planta de Valentín Alsina”, calculó Luis Betnaza, el director del grupo industrial.

Lo hizo durante una conferencia de prensa que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que se abordó el potencial de Vaca Muerta pero también los desafíos a superar. Además de Betnaza, en el encuentro estuvieron presentes el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otros.

El ejecutivo de Techint repasó las dificultades del proceso, pero también ratificó: “En principio, estamos a régimen como para llegar en tiempo y forma al plazo que hemos puesto para el próximo invierno”. En el gobierno nacional esperan que la obra esté lista antes del próximo invierno, para minimizar las importaciones de energía que este año provocaron una sangría en las reservas del Banco Central.

Producción inédita y salida de un camión cada cinco minutos

A poco de cumplirse un mes de la firma de los contratos, en la planta de la firma Tenaris Siat (del Grupo Techint) se preparan para emprender un ritmo de producción inédito tras una época de parálisis: la misión ahora es cumplir con el pedido de los tubos para completar el tramo de 583 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueó (Buenos Aires).

Para ello se crearon 300 puestos de trabajo (que se sumaron a los 120 preexistentes) y se iniciaron las capacitaciones del personal, sobre todo, las destinadas a los técnicos soldadores que se encargarán de las costuras.

En la terminal se organizaron tres turnos diarios y esquemas para cubrir los 7 días de la semana, porque el objetivo es producir 60 kilómetros de tubos al mes. Tal como mencionó Betnaza, ya se concretaron los pasos administrativos para recibir las chapas provenientes de Brasil, que según supo este diario empezarían a llegar en las próximas semanas.

En la compañía ya anticipan las dificultades en la logística. “Estamos trabajando para ver si podemos despejar algo para poder usar el ferrocarril como medio de transporte”, deslizó Betnaza.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Francia

Terminales y refinerías francesas de GNL extienden la huelga

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641